Tiempo de lectura: 5 minutos (publicación exitosa).
Lo más relevante al diseñar una publicación exitosa, sin importar de qué tipo sea, es lograr conectar con la mayor cantidad de personas posibles (de tu mercado objetivo) y convertirlos en clientes potenciales. Lo anterior parece muy obvio, pero seguramente te ha pasado que, te pierdes en los detalles y apartas la vista de tu objetivo, y terminas con una publicación que tiene un diseño increíble y que es anunciada en la página web más popular, pero, tu teléfono simplemente no suena; no es una publicación exitosa.
Bueno, no te culpes, no podemos ser expertos en todo, ¿no crees?. La habilidad de utilizar los medios de comunicación a tu favor es algo que puedes desarrollar si tomas en cuenta nuestros consejos.
Te propongo que analicemos la manera en que creas una publicación exitosa destacando tres grandes pilares: los fundamentales, los estratégicos y tu diferenciador.
Lo fundamental.
Dominar los pilares fundamentales requiere de ir un poco más atrás y revisar tu estrategia, para eso, aquí te dejo algunos ejemplos de lo fundamental.
- ¿Tu agencia o marca personal es accesible?, es decir, si un cliente potencial se interesa en ti, ¿puede encontrarte en redes?, ¿tus publicaciones le transmitirán confianza?, ¿podrá calificarte como profesional solamente por ver el contenido que publicas?.
- ¿Los métodos que ofreces de contacto son atendidos?, cuando ofreces atención telefónica, debes contestar; si la atención es por correo, responde inmediatamente. A muchas empresas les ha funcionado utilizar WhatsApp empresarial, porque muchas personas nos sentimos mas cómodas escribiendo para solicitar información. Sin importar el método, entre más rápido respondas a un llamado, mayores probabilidades tendrás de cerrar el trato.
- ¿Has estudiado tu producto a fondo?, cuéntalo como si fuera un cuento, en donde describes no solo una escena, sino todo el entorno y haces emocionar a la gente. Y no es tirar palabras con locura, sino demostrar por qué te apasiona.
- ¿Qué opinan tus clientes de ti?, sin duda agregar testimoniales en tus redes, es la mejor y más antigua estrategia para lograr la confianza de la gente.
- ¿Tienes llamados a la acción?, porque no solo basta con publicar, sino que también es necesario invitar a la gente a tomar acción, por ejemplo: “Hey, miren esta casa azul… ven a nuestra visita guiada el jueves a las 4”.
Lo estratégico.
- ¿A quién va dirigido tu anuncio?, parece lo más básico, pero sucede que agarras una idea, te gusta, la desarrollas y luego recuerdas que no es material para tu público objetivo; lo que provocará que la gente que se interesa en tu empresa abandone tus publicaciones.
- ¿Hace que se distinga tu marca?, el compromiso del público con tu marca es algo que se logra manteniendo un estilo y calidad, es decir, que cuando vean un anuncio, lo identifiquen inmediatamente contigo. Eso te ayudará a incrementar tu base de seguidores y ganar lealtad a tu marca. Cabe destacar que dicho estilo, debe, por obligación, ser algo transcendental; no solamente quieres la atención de la gente, sino también ser su proveedor de información de valor.
- ¿Apoya el cumplimiento de tus objetivos?, lo más valioso que tienes es tu tiempo, si lo que estás publicando no apoya el cumplimiento de tus metas como persona o como empresa, piénsalo dos veces antes de dedicarle el tiempo.
El diferenciador.
- ¿Lo puede hacer cualquiera?, y esta es en verdad la clave: hacerlo mejor que tus competidores. Si quieres tener éxito, debes, forzosamente ofrecerles algo que haga único tu servicio, que agregue muchísimo valor. Para eso tienes que analizar dos cosas: a tus competidores, y las expectativas de tu mercado objetivo. Cuando realmente ofrezcas un valor diferenciado, explícaselo a todo el mundo y las cosas comenzarán a ocurrir de manera natural.
Sin duda es mucho trabajo, pero habrá valido la pena. Porque todas las buenas ideas y emprendimientos merecen lograr el ciclo haciendo que suene la caja. – ¡Espero que te sirva y te deseo mucho éxito!
Déjame tus comentarios, quiero conocer tu opinión.
Visita la publicación original en www.rentapropiedades.com